19
Abr,2025
sábado
TRADICIÓN, SABOR Y CULTURA SE DAN CITA EN EL CORAZÓN DEL BARRIO DE MEXICAPAN.
MEJÍA HARO DIALOGO CON HABITANTES DE PÁNUCO E INFORMA SOBRE ELECCIÓN HISTÓRICA
LA PASIÓN…
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

DE REGRESO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 5 - 2017 Comentarios desactivados en DE REGRESO

Chavo-1

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Antes que nada quiero agradecer a mis amigos que cuentan con sus portales de internet (todos con un lugar preponderante dentro de esta gran plataforma digital) por aceptar de nueva cuenta mis artículos; la idea fundamental es aportar con textos de reflexión y que dejen algo positivo a nuestros lectores.

Para mí es, ha sido y siempre será fundamental una frase que tiene mucho de profundidad: “Es mejor construir, que destruir”. En estos tiempos tan convulsos y ante situaciones que jamás hubiésemos imaginado, principalmente por los altos niveles de violencia que vive el país y, por supuesto nuestra entidad, estamos obligados a contribuir para que la situación mejore.

No puedo entender cómo existen ciudadanos que “festejan” que al gobierno no le salgan las cosas en el combate contra la inseguridad; es importante señalar que los esfuerzos se realizan. Hasta el momento no se han tenido los resultados esperados, pero  hemos observado cómo todos los niveles de gobierno trabajan en ello.

Algunos dicen que hace falta estrategia, otros que es insuficiente la inversión en equipamiento, armas, más efectivos, etc. Cuando se politiza el tema de la seguridad todos tienen algo que decir pero, sobre todo, cuestionan la labor de las autoridades. Este problema nos ha alcanzado a todos y tenemos que hacer algo para que las condiciones sean las más adecuadas para seguir adelante.

Todos los ciudadanos sabemos que el problema viene de mucho tiempo atrás. Son varios los factores que han desencadenado este grave problema que afecta a nuestra sociedad, desde la pérdida de valores en el seno familiar (prevención), hasta la falta de más y mejor trabajo de contención.

Por cierto, para algunos con la polémica Ley de Seguridad Interior, el Presidente de la República podrá ordenar la intervención de las fuerzas armadas el algún punto del país, cuando se identifiquen “amenazas a la seguridad interior” y las capacidades de las fuerzas federales o locales resulten insuficientes para hacer frente a la “amenaza”.

Ante este tema, debemos reconocer que las policías de todos los niveles han quedado rebasadas ante el embate del crimen organizado. Quienes han estado combatiendo a estos grupos criminales han sido, precisamente, los elementos castrenses. Gracias a ellos se ha tenido un poco más de “control” aunque, en ocasiones, han sido muy cuestionados.

Grupos de derechos humanos, ONGS nacionales e internaciones, partidos políticos de oposición y otras agrupaciones en favor de la paz rechazan esta nueva ley (que, por cierto, ya está en la cancha del Senado de la República). Aducen que el Ejército no debe intervenir en materia de seguridad pública y que sus funciones deben ser única y exclusivamente para preservar la gobernabilidad del país.

Otro cuestionamiento es que se oponen a que, con esta nueva ley, las autoridades  federales, estatales y municipales evadirán sus responsabilidades en materia de seguridad pública. Además se teme que los soldados podrán intervenir en las manifestaciones y protestas que, comunmente, realizan grupos inconformes y habría represión.

Aseguran que el Gobierno de la República pretende “militarizar” nuestra nación y provocar violaciones de garantías de los ciudadanos. Habrá que ver hasta dónde esta nueva ley sería de beneficio o perjuicio de los mexicanos.

Las ideas…

Ya están surgiendo los precandidatos a contender por un puesto de elección popular. ¿Morena eligió bien la dupla para el Senado? ¿Soledad Luévano y José Narro podrán con el “paquete”? ¿Y Saúl Monreal? Todo indica que la decisión de AMLO es  jugar para perder, y de pasada dejan fuera a sus más experimentados cuadros: Luis El Oso Medina y Geovanna Bañuelos (PT).

En el PRI para los cuatro distritos electorales federales se perfilan Carlos Peña (D3), Lyndiana Bugarín (D2), Norma Angélica Castorena (D1) y Roberto Luévano Ruiz (D4).

 

CON LA PENA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 14 - 2017 Comentarios desactivados en CON LA PENA

DSC_6233Zacatecas, Zac.– El día de hoy se entregaron los premios al gremio periodístico en el denominado «Sergio Candelas Villalba 2017», donde el propio gobernador reconoció la labor de los comunicadores del estado de Zacatecas, y sobre todo, aquellos que participaron en la convocatoria.

Bien por todos aquellos compañeros  que decidieron participar, seguir en la contienda y luchar por ser escuchados.

Bien por el gobierno del estado que va caminando con los que generan la noticia y que sacian el interés de estar bien informados que son todos aquellos nuestros respetables lectores.

Mal por el jurado calificador que dejo fuera de la contienda a todos aquellos portales que día a día están al pie de la nota, aquellos portales que generan la nota a cualquier hora, no importa si es día festivo, si es fin de semana; son aquellos trabajadores de los portales informativos quienes están marcando la pauta para dar seguimiento a las noticias por el simple hecho de no tener un horario, una hora de entrada, mucho menos de salida con el único afán de informar.

No estamos escribiendo con el estómago, lo hacemos con la responsabilidad de manifestar nuestra inconformidad que género la noticia de que los portales informativos quedan fuera por diversas razones… ¡Por favor señores del jurado! Donde queda el esfuerzo diario y continuo de laborar en un medio con mayor compromiso, aquellos cuya responsabilidad cae de laborar sin horarios, además que varios comunicadores que laboran en diarios escritos, Tv, radio, laboran en diversos portales por el simple hecho de que se tiene que buscar de manera honesta; una manera digna de vivir.

Francamente no estamos de acuerdo que los portales de noticias, quedaran fuera de la contienda por razones que no alcanzamos a comprender.

Una situación es segura: los reporteros, fotógrafos, editores de portales informativos, se crecerán al castigo como Toros de Lidia y seguirán partiendo piedra para que su labor sea reconocida…

Con la pena señores jueces calificadores, con la pena…  

Nuestra felicitación a quien obtuvo un logro, nuestro reconocimiento a quienes les fueron reconocidas sus luchas en este apostolado que es el periodismo.

Ricardo REYES. 

DOÑA EMILIA SIN DEJAR DE LLORAR…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 1 - 2017 Comentarios desactivados en DOÑA EMILIA SIN DEJAR DE LLORAR…

C. M

Por: Lic C. Martínez

Los Internados de Primera Enseñanza se crearon para educar a miles de huérfanos de la Revolución Mexicana que había por todo el país. Luego aceptaron niños indígenas e hijos de campesinos.

De los 28 que hubo 4 abrieron en Ciudad de México: El N° 1 en la Delegación B. Juárez, 2 en Atzcapotzalco, 17 V. Carranza y 28 en Iztapalapa. En Jalisco el 4 en Guadalajara y el 27 en Zapopan.

En la Cd. de Puebla el 16 y en Comaltepec el 19. Para Oaxaca el 13 en Etla y el 24 en Ixtepec. Para Michoacán el 3 en Pátzcuaro y el 18 en Morelia. Para Guerrero el 20 en Coyuca y el 21 en Tixtla. En Tlaxcala el número 5; el 6 en Saltillo y 7 en Hermosillo. 8 en Durango y 9 en Guadalupe, Zac. El 10 en San Luis Potosí, 11 en Tapachula Chis.

El 12 en Tepic, 14 en Guanajuato, 15 en Venta Prieta Hgo. El 22 en Perote Veracruz, 23 en Tetelcingo, Mor. El 25 en Tenancingo Edo de Méx y 26 en Pabellón Ags.

Fue la Maestra Guadalupe Ceniceros De Zavaleta (1909-1968) la gran promotora del sistema, recibíamos educación integral y de alto rendimiento. Ceniceros de Zavaleta fue miembro permanente de la UNESCO, su prestigio era mucho.

Del Nigro salí para ser Presidente de esa Fraternidad Universal, por tanto tenía comunicación con alumnos de todos los planteles. Le mandé decir eso a Don Catarino y duró semanas festejando a su manera, Doña Emilia sin dejar de llorar.

CAMBIO EN SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 21 - 2017 Comentarios desactivados en CAMBIO EN SEGURIDAD

DSC_3590

Por: Ing. Salvador del Hoyo

La llegada de Ismael Camberos Hernández -un policía de carrera, con una amplia trayectoria- a la Secretaría de Seguridad Pública, ha generado buenas expectativas. En entrevistas con diferentes medios de comunicación se ha mostrado muy abierto y sin negar el problema de seguridad que vivimos.

Sin protagonismos, mesurado y conocedor del tema comienza a integrarse, y a enterarse, de cerca, de la situación que vive nuestro Estado. El ciclo de Froylán Carlos Cruz, al frente de la seguridad en la entidad, terminó. Comienza la era de Ismael Camberos.

Ante los medios de comunicación y la sociedad en general ha señalado que trabajará en tres ejes fundamentales: La contención del delito, de una forma intensa e inmediata; la capacitación constante de la policía y el fortalecimiento a los programas de prevención.

Ha reconocido que los focos complicados se encuentran en la capital del Estado, Guadalupe y Fresnillo. Justo desde que tomó posesión de su nuevo cargo, ya se ha visto mayor movilidad de las corporaciones de seguridad. Incluso el helicóptero de la SSP ha sobrevolado el cielo zacatecano en varias ocasiones.

El nuevo responsable de la seguridad pública en la entidad tiene muy clara la responsabilidad y expectativas que el gobernador, Alejandro Tello, ha depositado en él. En esas entrevistas que le han realizado ha señalado que tiene muy claro entregar resultados inmediatos. Aunque reconoce que el problema es serio, se ha puesto a trabajar para contenerlo.

El nuevo Secretario de Seguridad está convencido de que con un arduo trabajo se llegará a los objetivos trazados; Una estrategia bien diseñada puede ayudar a contener este flagelo que ha dañado las fibras más sensibles de la sociedad.

Un incremento en el número de policías estatales será fundamental para comenzar con esta estrategia, aunado a la capacitación y equipamiento. Enfrentar a la delincuencia de todo tipo, requiere de un equipo sólido y capaz para poder combatirlos.

Todos los sectores de la sociedad esperan que, con este cambio, las cosas vayan mejorando. El nuevo funcionario estatal sabe que tiene poco tiempo, pero está decidido a armar un buen equipo y trabajar para responder a las expectativas puestas en él.

 

UNA FERIA DIFERENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 19 - 2017 Comentarios desactivados en UNA FERIA DIFERENTE

DSC_1786

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Comenzaron las actividades previas de la Feria Nacional de Zacatecas 2017 (FENAZA), que en esta ocasión tendrá como coordinador general a Federico Borrego Iturbe, quien busca responder a la responsabilidad que le encomendó el gobernador, Alejandro Tello.

En esta ocasión la máxima fiesta de los zacatecanos se llevará a cabo del 7 al 25 de septiembre, con una serie de actividades que se programan, con el fin de que, tanto la sociedad zacatecana, como los visitantes que lleguen a nuestra entidad, puedan disfrutar plenamente de ellas.

En esta ocasión se realizó una convocatoria abierta, en todos los municipios de la entidad, para que las jovencitas se pudieran inscribir y contender en la elección para reina de la FENAZA. Afortunadamente el registro superó las expectactivas programadas. La invitación comenzó el 23 de mayo y concluyó el 9 de junio.

Son 32 las señoritas que se inscribieron, provenientes de los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Río Grande, Jerez, Villanueva, Morelos y Teúl de González Ortega. Todas participan con entusiasmo en las actividades que se han programado, de aquí a la elección de las tres candidatas definitivas.

De las 32 aspirantes se hará una preselección de 10 finalistas y, posteriormente, surgirán las 3 representantes oficiales. Todo está bien planeado para que los integrantes de un jurado calificador definan, al final, a la soberana de la edición 2017 de nuestra feria nacional.

Para poder llegar a la etapa final, todas las participantes tienen actividad en cursos de capacitación, con el fin de que se integren, se conozcan y aprendan diversas actividades generales, como el ampliar el conocimiento cultural de nuestra entidad.

En esta ocasión, además, se abrió una convocatoria para participar en la elaboración del cartel oficial de la FENAZA 2017. Gracias a la apertura de esta invitación, por primera ocasión se tuvo la participación de 111 zacatecanos que entregaron trabajos muy bien elaborados.

Todos los carteles cumplieron con las especificaciones de la convocatoria; estos fueron evaluados y analizados por los integrantes del jurado que, al final, eligió a los tres ganadores. El primer lugar lo obtuvo el joven Eduardo Picasso López, quien se hizo acreedor a un premio de 30 mil pesos y reconocimiento; el segundo fue para la joven Tania Rada Marmolejo, con un premio de 20 mil pesos y el tercero para Mauricio Calderón Ramírez, quien ganó 10 mil pesos.

Como un atractivo especial todos los carteles serán exhibidos en la Casa de la Cultura Municipal de Zacatecas, con el fin de que los zacatecanos puedan apreciarlos pero, sobre todo, para que sus creadores reciban un estímulo especial a su creatividad. No ganaron, pero su trabajo será admirado por propios y extraños.

De esta forma comienzan las actividades previas a la FENAZA 2017, que se espera sea una feria diferente.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 9 - 2017 Comentarios desactivados en LIBERTAD DE EXPRESIÓN

DSC_00711

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Falta mucho por hacer en cuanto a protección de periodistas se refiere. Los últimos años los comunicadores mexicanos han recibido embates muy graves, de parte de la delincuencia organizada y de las cúpulas del poder.

Acaba de conmemorarse otro día más del Día de la Libertad de Expresión, fecha en que los periodistas del país exigen más condiciones dignas para seguir realizando su trabajo; la más sentida de ellas es la seguridad. Por supuesto que las condiciones laborales son otra exigencia permanente.

El Gobernador del Estado, Alejandro Tello Cristerna, durante el desayuno que se ofreció a los periodistas zacatecanos se comprometió, ante ellos, a impulsar la Ley Estatal de Protección de Periodistas, un reclamo que se ha acentuado en los últimos años, ante las agresiones, principalmente, de los grupos delictivos. Recordemos que varios de ellos han fallecido víctima de agresiones mortales.

Durante su mensaje, el mandatario estatal repudió cualquier acto de agresión y violencia a los medios de comunicación, especialmente a sus trabajadores. Aseguró que seguirá trabajando para concretar esta ley con la cual se busque salvaguardar la integridad de ellos.

Alejandro Tello reafirmó el compromiso de su administración con la libertad de expresión; dijo que habrá coordinación con académicos, especialistas y periodistas para trabajar en esta nueva ley. Insistió ante los periodistas que tienen un aliado en él y les pidió utilizar su influencia en la sociedad para promover los valores democráticos, como lo han hecho hasta ahora.

Una frase muy sentida del Gobernador fue: «Espero dar los pasos correctos. Quizas tenga fallas. Ayúdenme a enmendarlas para mejorar».

Otro punto que debe tratarse, por parte de autoridades y propietarios de los medios de comunicación, es darles mejores condiciones laborales a sus trabajadores; mejores salarios y todo lo necesario para el buen desempeño de sus funciones, además de mayor  certidumbre familiar.

La verdad es que los periodistas de México, además del embate de los grupos delictivos, de los bajos salarios y del trabajo arriesgado que realizan, viven los momentos más críticos. Tan sólo en este año han asesinado a siete periodistas; de sus asesinos no se ha sabido nada. Estamos a la espera de que haya resultados de las investigaciones que se realizan.

Las leyes que se buscan crear para su protección deben ser muy claras. No se puede seguir trabajando con tantas presiones y riesgos que ponen en peligro su vida. El clamor es muy grande, además la sociedad debe seguir informándose de lo que pasa en nuestro país.

Dicen muchos que el 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, no hay mucho que celebrar, pero se debe utilizar esta fecha para recordar y exigir mejores condiciones laborales, además de la seguridad necesaria.

EL DESABASTO DE AGUA POTABLE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 5 - 2017 Comentarios desactivados en EL DESABASTO DE AGUA POTABLE

EDCV-O-Por: Ing. Salvador del Hoyo

El problema del desabasto de agua es verdaderamente serio. La sociedad padece desde hace años esta situación, cuya demanda crece de manera alarmante y los ciudadanos piden atención inmediata para contar con el vital líquido.

Todos los municipios sufren este problema pero, los que más requieren atención inmediata son Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo donde, incluso, se han generalizado las demandas para exigir a las autoridades que normalicen el abasto.

Sabemos que la JIAPAZ no cuenta con los recursos suficientes para reemplazar la vieja tubería que data desde el siglo pasado. Los recursos que ingresan a la junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado son, principalmente para pagar a la CFE y la nómina de los trabajadores. No queda para adquirir el equipo necesario y cambiarlo.

Además el crecimiento poblacional ha rebasado considerablemente a la institución, situación que ha mermado en la atención y esto ha provocado que el flujo acuífero no sea suficiente. Recordemos que Guadalupe es el municipio que más ha crecido en los últimos años, el algunos casos con asentamientos irregulares.

Este mismo desabasto ha provocado que los vecinos de algunas colonia se manifiesten constantemente, cerrando vialidades, principalmente, para presionar y que sus demandas sean atendidas de inmediato. Lo hacen porque tienen hasta meses sin recibir el preciado líquido.

El programa de tandeo que tiene implementada la JIAPAZ ha servido para racionar un poco esta precaria situación, pero no es suficiente. La mayoría de los ciudadanos esperan solución a este grave problema y la demanda es persistente.

Justo ayer domingo Víctor Armas, Secretario del Agua y Medio Ambiente, Víctor Rentería, titular de la JIAPAZ y Laura Herrera, directora del SIAPASF en Fresnillo, anunciaron una serie de acciones con las que se busca garantizar el abasto del agua. Son medidas que, esperamos, den resultados inmediatos.

Algunas de estas acciones son: la construcción de la presa Milpillas, en el municipio de Jiménez del Teúl y la perforación de cuatro pozos profundos para garantizar el abastecimiento del agua potable en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe.

También se anunció el Proyecto Para Abastecimiento de Agua Potable en la Zona Noreste de Guadalupe; SAMA, además, trabaja en la creación de un Plan Estatal Hídrico, con el fin de planear la distribución y uso del vital líquido. Son planes que se trabajan de inmediato para satisfacer las necesidades de la población, señalaron los funcionarios.

En el caso de Fresnillo seguirán abasteciendo el agua potable por medio de pipas y a la espera de que, con la presa Milpillas, este problema pueda atenuarse. En el mineral tendrá que trabajarse de inmediato para brindar una solución pronta porque, incluso, este problema ha escalado a un conflicto político.

Es importante señalar, además, que la ciudadanía debe implementar medidas en sus hogares para racionar y utilizar el agua potable solo en lo necesario. En las escuelas es el mismo caso. Los ciudadanos tenemos que colaborar porque si no lo hacemos corremos el riesgo de padecer, aún más, la escasez del vital líquido.

PREVENCIÓN, RESPONSABILIDAD DE TODOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 2 - 2017 Comentarios desactivados en PREVENCIÓN, RESPONSABILIDAD DE TODOS

95006640852

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Zacatecas es uno de los 27 estados de la República Mexicana que sufre los embates de la delincuencia y el crimen organizado. Tristemente seguimos padeciendo este problema que lastima a nuestra sociedad, día con día.

Hace unos días fue instalado el Consejo Estatal de Seguridad Pública, integrado por los tres poderes, la federación, municipios, instituciones de inteligencia y el Ejército Mexicano. El Gobernador, Alejandro Tello tiene muy clara la legítima exigencia de la ciudadanía porque regrese la paz a la entidad.

Se pretende que este nuevo organismo deberá coordinar, planear, evaluar, supervisar y definir políticas públicas en materia de seguridad. Ya trabajan para que, en próximos días, se dé a conocer un programa estratégico de seguridad con el cual darían respuesta para contener la actividad delictiva que padece la sociedad.

Ante los constantes acontecimientos que sufren los zacatecanos se busca incrementar la atención y mejorar las estrategias; urge, por cierto, que se concreten resultados a la brevedad, porque a toda hora siguen presentándose ejecuciones. La gente quiere volver a sentirse segura.

Es también un hecho que la sociedad misma debe sumarse para contrarrestar este flagelo. He coincidido con mucha gente que la pérdida de valores y el descuido de nuestros hijos, desde el hogar, también han sido parte importante de este problema.

Como medida de prevención debemos estar más atentos a las actividades de nuestros hijos ya que reciben mucha información negativa que los va marcando de por vida. El internet (redes sociales, principalmente), la televisión e información amarillista de algunos medios informativos se han convertido en una fuente nociva para ellos.

Además de la exigencia de que las autoridades deben brindar seguridad a la sociedad, también se ha coincidido que los padres de familia han fallado al no estar al pendiente de sus hijos, dejándolos libres desde muy temprana edad. Es constante observar cómo dejan su responsabilidad a los maestros y a las escuelas.

Se deben implementar, desde la sociedad, medidas para evitar que sigan recibiendo información equivocada. Por ejemplo la lectura sería una de las acciones que se deben contemplar desde el hogar y no permitir estén en sus dispositivos móviles tanto tiempo.

Todos, como integrantes de una sociedad lastimada, estamos obligados a trabajar en la prevención y educación de ellos. Alternativas hay bastantes, sólo hay que encontrar la forma de encontrarlas y ponerlas en práctica. Otro ejemplo de la falta de interés es cuando los padres de familia, también están más atentos al teléfono celular que a sus hijos.

La comunicación con ellos tiene que ser más directa. No es posible que, cuando se sientan a la mesa a comer, prácticamente cada integrante de la familia está observando su celular. Eso debe terminar poniendo reglas muy claras. Debe haber momentos para todo.

Sigamos exigiendo respuestas a las autoridades, pero también tenemos que exigirnos a nosotros. La responsabilidad de nuestros hijos es nuestra responsabilidad.