18
Abr,2025
viernes
MUNICIPIO DE ZACATECAS REHABILITA ÁREA VERDE EN LAS COLINAS
CANSADO CONDUCTOR VUELCA SU UNIDAD EN EL BULVER LÓPEZ PORTILLO LA MAÑANA DE HOY
APARATOSO ACCIDENTE RUMBO A LA ZACATECANA
MEJÍA HARO RECONOCE VOCACIÓN Y ENTREGA DE MAESTROS RURALES DE ZACATECAS
TRI ABARROTA PLAZA DE ARMAS Y LLENA EXPECTATIVAS
“ENCUENTRO GRÁFICO MACUSPANA-ZACATECAS” EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA
PRIMER FESTIVAL DEL MEZCAL «TRADICIÓN Y SABORES DE ZACATECAS»
CHOQUE EN «LA AUTOPISTA DE LA MUERTE» DEJA UNA PERSONA SIN VIDA

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

HASTA LUEGO QUERIDO DONAJÍ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 31 - 2017 Comentarios desactivados en HASTA LUEGO QUERIDO DONAJÍ

20161013_160101

Por: Ing. Salavador del Hoyo

A mi querido amigo Ricardo Reyes.

Pido a Dios le de fortaleza

en estos difíciles momentos

Zacatecas, Zac.- Es difícil imaginar cuánto dolor siente un padre tras perder a un hijo. Más difícil saber que murió de una forma trágica, víctima de un daño colateral derivado de los momentos de inseguridad que vivimos en el Estado y en el país. Es muy complicado entenderlo, mucho menos aceptarlo.

Un amigo muy querido vive, en estos momentos, ese terrible duelo. Todavía no logramos entender porque se dio ese lamentable suceso. Tendrán que pasar muchos días, meses y años para lograr comprenderlo, pero el dolor quedará para siempre.

Ricardo y su hijo Donají, el querido “Dona” -como le decíamos-, se convirtieron en esas amistades muy cercanas. El joven era alegre, muy sano y dedicado a trabajar. Tenía un futuro por delante y era el hijo más allegado a su padre. Yo estoy seguro de que, con nuestro apoyo, Ricardo tendrá que salir adelante y procesar, poco a poco, esto que está pasando.

Donají fue mi alumno hace años. Formé parte de su educación y constantemente su padre me lo “encargaba”. Me decía muy seguido: “Apriétalo mi chavo. Tienes mi autorización”, en el sentido de exigirle que cumpliera con sus actividades escolares. Realmente no hubo mucha necesidad de hacerlo.

Terminó su bachillerato y siempre estuve al tanto de su camino por la vida. Siendo Director de El Sol de Zacatecas, platicaba constantemente con él cuando acompañaba a su papá a llevar fotografías. El mismo “Dona” le ayudaba, en ocasiones, a tomar las gráficas y de inmediato me las llevaba a la redacción. En su mayoría eran fotografías de la fuente policiaca.

Poco a poco fue tomando madurez y ayudaba a su padre para seguir adelante con sus estudios. El trabajo más reciente -que fue al final el motivo por el que ya no está con nosotros- como conductor de un vehículo de UBER, le brindaba apoyo económico. Ricardo me comentaba constantemente cómo le ayudaba su hijo y la rutina que llevaban para trabajar el vehículo.

Ayer, en plática con algunos diputados, durante la sesión legislativa, les pedía que ya se unieran todos para tratar de contener este problema de violencia que vivimos. Les decía que no es momento para ataques políticos y que todos los poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) están obligados a trabajar para brindar la seguridad que necesitamos los ciudadanos.

Les señalaba insistentemente que, ante la gravedad del caso, tanto “oficiales” como “opositores” tiene que unirse para buscar soluciones y ya no sacar “raja política” para debilitar al partido en el gobierno. No es el momento, insistía. La sociedad exige respuestas inmediatas.

Otro comentario que hice es que no deben esperar a que la delincuencia alcance a alguien cercano a ellos para actuar. Los sucesos delictivos siguen incrementándose y la sociedad se siente cada vez más vulnerable ante la incapacidad por contener este problema. Insisto, es responsabilidad de todas las autoridades, incluidos diputados y magistrados.

Querido Zank, tú sabes que estoy contigo. Como padre de familia siento mucho por lo que estás pasando. No sé, realmente, el alcance de esta pérdida, pero sabes que tienes un amigo que estará siempre para apoyarte en lo que necesites. No te dejes de la mano de Dios, como lo dijo el padre Chacón.

Querido Donají, te nos adelantaste en el camino, pero se que ahora estás junto a tu mamá cuidando a tu padre y a tus hermanos Mel y Michel. Te recordaré siempre como el joven entusiasta, buen hijo y buen hombre en el que te habías convertido.

 

ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 26 - 2017 Comentarios desactivados en ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Captura

Zacatecas se encuentra ubicado entre los primeros cuatro estados que cuentan con mayor cantidad de personas con alguna discapacidad; según un estudio, existen en nuestro territorio alrededor de 96 mil personas que padecen de un problema físico o mental.

En charlas que tuve, hace años, con la titular de la Comisión Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CEISD) en ese entonces, Claudia Anaya –ahora diputada federal-, me comentaba que uno de los principales problemas que se presentan para realizar el trabajo es que, principalmente en comunidades, los familiares de estas personas no permiten que reciban ayuda especializada.

Por temor, por ignorancia, por querer protegerlos y por costumbre, todavía se presentan casos en que los familiares no los dejan salir de sus hogares -los esconden para protegerlos-. Claudia Anaya se topó con esta barrera casi infranqueable. Por desconocimiento y falta de información, los familiares seguían con la idea (y siguen en algunos municipios) de que  encerrarlos en sus hogares es la mejor protección.

Con el fin de darle, otra vez, la libertad de trabajar con “manos libres”, el gobernador, Alejandro Tello, anunció el nacimiento del Instituto para la Atención e  Inclusión de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo primordial será el de atender con un mayor alcance a este sector vulnerable de la población.

El mandatario estatal tomó protesta a Lulú Rodarte como directora de la institución –cargo que ya había ostentado en la administración del gobierno de Amalia García-, quien cuenta con amplia experiencia en el ramo. De hecho ella fue nombrada desde el inicio de la actual administración como titular de la Subsecretaría para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que dependía de la SEDESOL estatal.

Lulú Rodarte ya tenía un plan de trabajo trazado y con este cambio –de subsecretaría a instituto- tendrá mayor libertad para conseguir recursos, mejor atención y todo lo necesario para atender las necesidades de este amplio sector de zacatecanos que busca oportunidades, atención médica especializada y mejores  condiciones de vida.

Gracias al trabajo que realiza esta dependencia hemos visto como personas que tienen algún tipo de discapacidad, se integran sin problema alguno al desempeño de funciones en varias áreas laborales; en la mayoría de los casos lo hacen con una gran productividad, eficiencia y resultados óptimos.

Esta institución cuenta con un equipo humano sólido que ha dedicado muchos años a la atención de este sector vulnerable. Con complicaciones, como la falta de recursos necesarios para atender todas las necesidades, han realizado una labor eficiente e incansable. Se han dedicado a recorrer todo el Estado con el fin, principalmente, para brindar información sobre la atención que pueden recibir sus familiares.

En estos tiempos la falta de recursos se ha convertido en un factor principal para dar seguimiento a programas y proyectos, pero existe la voluntad y el entusiasmo de seguir trabajando, como lo es el caso del personal que integra el, ahora, Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad.

¡CUIDADO CON EL CELULAR!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 24 - 2017 Comentarios desactivados en ¡CUIDADO CON EL CELULAR!

DSC_2125

Por: Ing.  Salvador del Hoyo

El teléfono celular se ha convertido en parte de nuestra vida. Es un elemento importante para poder comunicarnos, al instante, cuando así lo necesitemos. Es, pues, sin duda, un aparato con el que convivimos las 24 horas del día. No podemos salir a la calle sin él.

Lamentablemente hemos podido constatar, a diario, como miles de personas utilizan el dispositivo móvil cuando conducen su vehículo pero, lo más triste del caso, es que vayan ¡texteando! con una mano y la otra en el volante, distrayendo su atención de la vía pública. Es una práctica sumamente peligrosa.

Es muy común observar este peligroso comportamiento por todas las vías de comunicación. Los llamados que han hecho las autoridades competentes no han servido de mucho, pero lo peor del caso es que estas anomalías, los ciudadanos las realizan frente a los agentes de tránsito y estos lo permiten.

Hablar por teléfono celular y “textear” (lo más grave), cuando conducimos un vehículo, se han convertido en causas de accidentes de tránsito, insistimos, en ocasiones provocados ante la impasividad de los agentes de tránsito. El director de Transporte, Tránsito y Vialidad, Miguel Rivera Villa, debe insistir ante su personal que los ciudadanos están obligados a cumplir la ley.

Lo más triste del caso es que mucho de los ciudadanos que incumplen la ley de tránsito, son severos críticos de las autoridades, a quienes exigen cumplir también sus compromisos. Esto se ha convertido en una conducta contradictoria: Yo exijo que me cumplan, pero no cumplo mis obligaciones.

Este mal hábito (llamar por celular y “textear” cuando manejamos) se está transmitiendo a los niños, lamentablemente. Una gran mayoría de ellos viajan con sus padres, en sus vehículos, y observan cómo ellos  actúan de forma inapropiada.

En el centro de la ciudad -por sus principales calles y avenidas- es común observar cómo los conductores no se cuidan de cometer estas preocupantes anomalías; lo hacen desde adultos, hasta jóvenes que, incluso, todavía no cumplen la mayoría de edad y ya conducen un vehículo, con la autorización, o no, de sus padres.

Recordamos las multitudinarias marchas de inicio de año contra el “gasolinazo”, muy concurridas. ¿Cuántas de esas personas inconformes no respetan los lugares para discapacitados? ¿No se colocan el cinturón de seguridad? ¿Se estacionan en lugares prohibidos? ¿Utilizan el celular cuando conducen su vehículo? Esto es solo un ejemplo de la incongruencia de algunos ciudadanos que exigen cambios y respuestas, pero no ponen el ejemplo.

Cuando la sociedad cumpla, también, sus obligaciones, estamos seguros de que las cosas comenzarán  a cambiar, para bien. No esperemos que todo lo hagan las autoridades. Muchos de los problemas que vivimos en la actualidad son provocados por la pasividad y falta de interés de la gente.

Así como existen convocatorias para protestar (muy válidas y necesarias) y manifestarse en contra de los gobiernos cuando no cumplen, también debe haber convocatorias para cumplir como buenos ciudadanos. La sociedad y, sobre todo los niños, deben recibir información positiva. Tenemos que cambiar.

Todos tenemos derechos y obligaciones.

EL DEPORTE FORMA PERSONAS DE BIEN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 22 - 2017 Comentarios desactivados en EL DEPORTE FORMA PERSONAS DE BIEN

fany_101

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Para quienes hemos practicado deporte a lo largo de nuestra vida, sabemos que éste genera disciplina, dedicación, entrega y sacrificio, lo que forma personas de bien y alejados de vicios y malos caminos. Además oxigena nuestras mentes para pensar, siempre, en positivo.  

El ambicioso proyecto de la Liga Estatal de Talentos de Basquetbol y el Torneo de Box Amateur de Desarrollo de Talentos, creado por el INCUFIDEZ, que dirige Adolfo Márquez Vera, se ha convertido en una punta de lanza para lo que la ciudadanía exige desde hace muchos años: que niños y jóvenes se preparen y utilicen su tiempo en actividades propositivas.

Estos dos proyectos que ya comenzaron tienen la finalidad de, como lo han denominado, detectar a futuros campeones de estas dos ramas deportivas. En Zacatecas existe mucho potencial y la idea es formarlos para que tengan un desarrollo prometedor. Cuando menos, alejarlos de las drogas y otras actividades que, a la larga, no les dejan beneficios de calidad.

Con la llegada de Adolfo Márquez (ex basquetbolista de primer nivel y con un doctorado en materia deportiva. Para nada un improvisado) a la dirección del Instituto de Cultura Física y Deporte, se busca dar un cambio que brinde resultados óptimos y rápidos. Han comenzado con el pie derecho.

La Liga Estatal de Desarrollo de Talentos de Basquetbol está conformada por nueve equipos de diferentes municipios de la entidad; la idea es detectar jóvenes jugadores para conformar una selección estatal zacatecana, integrada por 27  elementos y representar a la entidad en torneos nacionales. Estas quintetas cuentan con tres jugadores menores de 18 años, además de dos jugadores extranjeros (para elevar el nivel), durante los partidos.

Los equipos participantes son: Caxcanes de Tlaltenango, Aguamieleros de Juan Aldama, Plateados de Fresnillo, Gatos Salvajes de Sombrerete, Bardos de Jerez, Frailes de Guadalupe, Mineros de Zacatecas, Zanahorias de Calera y Campesinos de Río Grande.

Por su parte, el Torneo de Box Amateur de Desarrollo de Talentos se lleva a cabo en 12 municipios. Comenzó el pasado 27 de abril. Gracias a ello se ha reactivado esta actividad en Río Grande, Fresnillo, Sombrerete, Sain Alto, Ciudad Cuauhtémoc, Luis Moya, Guadalupe, Zacatecas, Jalpa, Tlaltenango, Calera y Juchipila. Tendrá una duración de cinco meses, para niños y jóvenes de entre 11 y 19 años de edad. La idea fundamental es que, desde pequeñitos, comienzan a formarse en la disciplina y busquen logros para seguir desarrollándose.

Aunado a estos importantes torneos, el INCUFIDEZ desarrolla otros proyectos que vienen a integrar los esfuerzos para prevenir la incursión de nuestra niñez y juventud en actividades ilícitas. Se pretenden utilizar todos los espacios deportivos que, desde su construcción, se convirtieron en lugares donde el ocio, consumo de drogas y bebidas de alcohol, eran las principales actividades.

En la capital, zona conurbada y Guadalupe, existen innumerables canchas deportivas que requieren orden, organización y desarrollo de actividades deportivas. Otras tantas deben ser remozadas para poder darles utilidad inmediata y que no sigan desperdiciadas.

Junto con estos dos proyectos deportivos -los de basquetbol y box-,  también se han reactivado la charrería, el balonmano y el volibol en varios municipios de la entidad. Hay mucho trabajo por hacer.

Foto: Gary Robledo

 

LOS RIESGOS DEL PERIODISMO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 19 - 2017 Comentarios desactivados en LOS RIESGOS DEL PERIODISMO

DSC_5030

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Tristemente el ejercicio periodístico se ha convertido, desde hace algunos años, en una de las profesiones más riesgosas. Desde la administración del presidente Felipe Calderón (2006-2012), con la estrategia que implementó contra los grupos delincuenciales, decenas de compañeros han caído en el cumplimiento de su deber, en varios estados de la República.

En Zacatecas, por fortuna, no ha habido decesos, pero se tienen  que implementar medidas para evitar que esto suceda ya que los compañeros están muy expuestos al cubrir, principalmente, actividades policiacas. Sustos hemos tenido bastantes. Algunos de los comunicadores han sufrido amenazas graves que, por fortuna y hasta el momento, no han pasado de eso.

El reciente asesinato del Javier Valdez Cárdenas, periodista de La Jornada en Sinaloa, provocó una serie de protestas en todo el País. Aquí en Zacatecas se llevó a cabo una de ellas en la Plazuela Miguel Auza. Una de las demandas es que  todos los periodistas tengan las mejores condiciones para realizar su trabajo.

Quienes nos dedicamos a esta profesión, de alguna u otra forma, estamos conscientes de los riesgos que esto conlleva. En ocasiones se tocan temas complicados que la sociedad debe conocer pero, en la actualidad, la situación que vive México en materia de seguridad es muy grave. Las autoridades no pueden combatir este flagelo.

Zacatecas no ha quedado exento a este problema –lo hemos señalado en varias ocasiones-. Nuestra entidad ha resentido el embate de la delincuencia organizada y los periodistas que cubren estos acontecimientos trabajan sin las mínimas condiciones de seguridad.

El Gobierno federal y los estatales tienen la responsabilidad de generar estas condiciones. ¿Cómo lo deben hacer? Analizando la verdadera importancia que esto significa. De por sí las corporaciones de seguridad en territorio nacional han sufrido innumerables bajas; ahora sumadas a las de los comunicadores, se han convertido en cifras alarmantes.

La palabra estrategia significa planear acciones muy concretas encaminadas hacia un fin determinado. La grave crisis de inseguridad que vivimos en la actualidad fue provocada, precisamente, por una falta de estrategia del gobierno federal, encabezado por Felipe Calderón. Se dice que fue un embate no planeado contra los grupos del narcotráfico. Seguimos padeciendo los resultados.

Las investigaciones y trabajos periodísticos sobre el crimen organizado que han realizado varios comunicadores, los ha convertido en blancos fáciles. Algunos de ellos han sido asesinados por estos grupos delincuenciales y otros tantos, aseguran, por los mismos gobiernos estatales. Lo triste del caso es que jamás conoceremos a los autores; mucho menos serán castigados.

Ejercer el periodismo es una forma de vida. Quienes laboramos en este medio sabemos de los riesgos que esto conlleva, pero es una profesión que necesita la sociedad. De otra forma los ciudadanos no conocerían los sucesos locales, nacionales e internacionales. De otra forma los personajes públicos no se enterarían de los problemas que acontecen en su área. De otra forma, la ciudadanía no se enteraría de los abusos y corrupción de los poderes.

La exigencia de los comunicadores es que se generen garantías para realizar su trabajo sin trabas, sin riesgos mortales, sin represión, sin obstrucción de ninguna índole; facilitándoles su trabajo con el fin de que los ciudadanos conozcan los acontecimientos de su comunidad. También sin el riesgo de perder la vida.

LOS JÓVENES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2017 Comentarios desactivados en LOS JÓVENES

20160716_144653

Por: Ing. Salvador del Hoyo

La juventud es un sector fundamental de la sociedad que debe ser atendido con mucha prestancia, cuidado y esmero. Justo en este grupo de ciudadanos se encuentra ya no el futuro, sino el presente de nuestro país (una frase constantemente expresada).

Es importante señalar que, tras haber “revivido” al Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, el gobernador, Alejandro Tello, busca que se tenga una especial atención a los jóvenes de Zacatecas, desde capacitaciones, planes, proyectos, estrategias, objetivos claros, etc. Es decir un futuro prometedor.

La nueva directora del instituto, Alejandrina Varela Luján, tendrá todo el apoyo para rescatar esa autonomía y ya no depender de una secretaría (como lo fue anteriormente, dependiendo de la SEDESOL estatal). Diseñar y mejorar políticas públicas para orientar a la juventud, será su labor fundamental.

Salud, empleo, educación, empleo y seguridad, son los rubros en los que deberá trabajar esta nueva dependencia, con el fin de darle certeza y viabilidad a quienes son considerados el principal motor de Zacatecas y del país.

La juventud está convertida, desde siempre, en ese eje prioritario que define el rumbo de la sociedad. Mal encaminada (como lo hemos visto en situaciones del crimen organizado, por ejemplo) genera panoramas adversos, ya que esa fuerza, vitalidad y fortaleza que tienen gracias a su edad, se desvía hacia caminos riesgosos y peligrosos que, al final de cuentas, los llevan a callejones sin salida.

Este sector está cada vez más ávido de descargar su energía; el trabajo de los gobiernos es encausarla en actividades positivas, por eso es importante que, en el caso de nuestra entidad, se le haya dado otra vez autonomía a la dependencia.

Todos, quienes fuimos jóvenes, recordamos como queríamos “comernos al mundo”. Sin una orientación cuidadosa y objetiva, el camino siempre es adverso, de lo contrario podemos crear hombres y mujeres de bien. Por fortuna la mayoría de los jóvenes de Zacatecas buscan estudiar, capacitarse y generar las condiciones necesarias para formar una familia y tener un futuro promisorio.

Las políticas públicas deben ser bien diseñadas para que, con una mayor certidumbre, puedan visualizar sus objetivos de una forma clara y segura. Las posibilidades de empleo deben considerarse como una opción prioritaria en este nuevo rumbo.

Los jóvenes de Zacatecas merecen toda la atención y oportunidades que los gobiernos puedan brindarles. En el caso de nuestra entidad, el mandatario estatal dio clara muestra de que le interesa que este sector juvenil tenga la atención necesaria.

El Instituto de la Juventud deberá dar resultados en poco tiempo. Los jóvenes requieren esas oportunidades de aprendizaje y mejores opciones para desarrollarse, no en balde siempre han sido considerados como el “eje de nuestra sociedad”. Es verdad que la madurez del ser humano es importante, pero la energía y vitalidad de este sector también es fundamental.

EL DÍA DEL MAESTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 15 - 2017 Comentarios desactivados en EL DÍA DEL MAESTRO

Maest.

Por: Ing. Salvador del Hoyo

La labor del maestro es fundamental para el desarrollo de la sociedad. Ya lo habíamos comentado en la entrega anterior. El trabajo que desarrolla, forma seres humanos que, con la colaboración de los padres de familia, debe ser suficiente para educarlos, desde su niñez.

Existen en México miles de maestros que, día a día, se esfuerzan por prepararse y transmitir esos conocimientos que requieren los niños y jóvenes de este país. La sociedad en general valora este esfuerzo, es por eso que cada 15 de mayo se les rinde un merecido homenaje a todos ellos.

El verdadero maestro, además de impartir conocimientos, se esmera por generar en sus educandos el interés por aprender. Existe una palabra clave para que la recepción sea óptima: Pedagogía, que es la ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil.

Para muchos de los niños, un maestro se convierte, incluso, en un segundo padre de familia, ya que se interesa en conocer el entorno, orientarlo y guiarlo para encontrar soluciones a sus problemas. En la actualidad, el maestro trasciende mucho más allá de que los niños y jóvenes puedan aprender en el salón de clases.

Preparar clases, revisar exámenes, pasar calificaciones, capacitación constante, escuchar a los alumnos para brindar respuesta a sus cuestionamientos, todos son elementos que hacen que el maestro sea pieza fundamental en el desarrollo de los alumnos.

Mucho se ha hablado de la reforma educativa, un tema muy polémico, pero ante esto se ha privilegiado el interés por seguir impartiendo conocimientos aunque, en algunos casos, las condiciones laborales no sean las más idóneas.

Cada término de ciclo escolar, concluyen sus estudios nuevos maestros dispuestos a integrarse las filas de la docencia. Llegan con el ánimo e interés por ser, también, parte de la educación del futuro de México. Todos ellos cuentan con una vocación afianzada desde su edad infantil.

¿Cuántos niños no quisieran ser maestros, gracias al cariño y forma de enseñar de algunos de ellos?

El Día del Maestro se instituyó hace muchos años con el fin de reconocer la labor de este sector de la sociedad, que colabora ampliamente en la educación y formación de millones de mexicanos.

Este día las autoridades de todos los niveles de gobierno realizan infinidad de festejos para homenajearlos e incentivarlos, dejando a un lado las cuestiones políticas que, en ocasiones, se convierten en parte de su misma labor.

Un reconocimiento a todos ellos por el esfuerzo y dedicación que muestran, a diario, con el fin de formar seres humanos con valores y conocimientos.

EL MAESTRO SIMITRIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2017 Comentarios desactivados en EL MAESTRO SIMITRIO

DSC_007109

Por: Ing. Salvador del Hoyo

Educar y enseñar son dos palabras que implican dedicación, esfuerzo y perseverancia. Son dos palabras que tienen significados diferentes, pero tienen mucho en común. Se dice que en la casa se educa y en la escuela se enseña. Eso es verdad. Todos debemos preocuparnos por entender la responsabilidad que nos toca, tanto a padres de familia como a docentes.

Existe un personaje que ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza. Es un personaje muy inquieto que, ahora como coordinador Estatal de Bibliotecas, no deja día sin trabajar. Lo constatamos gracias a los resultados que entrega. El maestro Simitrio Quezada es un personaje carismático, trabajador y “luchón”.

Desde hace tiempo es colaborador permanente en diferentes espacios de noticieros televisivos, de radio y en algunos medios impresos, en los que nos enseña, precisamente, la forma correcta de expresarnos. A muchos de nosotros nos ha sido muy útil seguir de cerca esas colaboraciones. Esperemos que a más gente también le interese. Además en sus cuentas de redes sociales también tiene actividad frecuente.

Escribir con propiedad, sin desfigurar nuestro idioma es el gran reto que se ha trazado. Sus intervenciones en los diversos medios de comunicación donde le han otorgado esos espacios, son esperados por los radio escuchas, en el caso de la radio. Justo en uno de los programas matutinos, en el de mi amigo Paco Elizondo, A Tiempo, lo podemos escuchar constantemente.

Viene al caso la referencia del maestro Simitrio Quezada porque se ha convertido en uno de los servidores públicos eficientes, que se ha dedicado a trabajar desde el primer día que tomó protesta como coordinador Estatal de Bibliotecas; tiene su oficina en la biblioteca “Mauricio Magdaleno”, pero se la pasa constantemente viajando para conocer las demás bibliotecas ubicadas a lo largo del territorio estatal.

Justo ayer, el gobernador, Alejandro Tello Cristena, lo acompañó a la inauguración de la nueva Ludoteca y Bebeteca estatales que comienzan a trabajar, justo en la biblioteca central. Recibió, además y gracias a su esfuerzo, la buena noticia del incremento a su presupuesto, con el fin de que pueda tener recursos suficientes para trabajar en estos espacios públicos municipales -muy abandonados por cierto-. También recibió la noticia de que Zacatecas será sede nacional del inicio del programa “Mis Vacaciones en mi Biblioteca”.

El maestro Simitrio se ha convertido en un ejemplo para que los servidores públicos que aún no brindan los resultados esperados al gobernador y a la ciudadanía, lo hagan. ¿Qué es lo que tienen qué hacer? Solamente trabajar con ahínco y dedicación; por su puesto debe existir el gusto por la labor que desempeñan en sus dependencias.

Es de sobra conocido, también, que el maestro Simitrio tiene un trato cordial con sus compañeros de trabajo. Permite la participación de todos en la formulación de ideas y proyectos. El respeto

impera en esta dependencia gubernamental. Tiene los pies bien plantados en el piso y está consciente de que, con el apoyo de todos, logrará los resultados esperados. Sin polemizar y dedicado a su ardua labor se ha convertido en el prototipo de un servidor público eficiente, que muchos otros deberían emular.

Aunado a Jorge Miranda, secretario de Finanzas y Víctor Armas, Secretario del Agua y Medio ambiente, entre otros, se convierte en pieza fundamental del gobierno de Alejandro Tello. Son funcionarios que admiten perfectamente su compromiso de responder a las necesidades de la ciudadanía.