4
Abr,2025
viernes
FUEGO AFECTA 800 METROS CUADRADOS EN SAN CHÁRBEL, EN GUADALUPE
REFUERZAN BÚSQUEDA DE PERSONAS NO LOCALIZADAS EN LUIS MOYA, CUAUHTÉMOC Y VILLA GARCÍA
HELICÓPTERO DEL EJÉRCITO COADYUVA EN LA EXTINCIÓN DEL FUEGO EN LOS MUNICIPIOS DE TEPECHITLÁN Y TLALTENANGO
OFRECEN 590 LUGARES PARA ESTUDIAR DOCENCIA
EN EL TRICOLOR NADA SE HIZO, SE HACE, NI SE HARÁ SIN LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES: CARLOS PEÑA
VECINOS DE LA COLONIA HIDRÁULICA REPORTAN FEROZ ATAQUE DE DOS CANES
AMALIA GARCÍA MEDINA PARTICIPA EN LA VIII REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE
MUNICIPIO DE ZACATECAS ORGANIZA CURSO DE ORIENTACIÓN ALIMENTARIA Y AUTOEMPLEO

Archivos de la categoría ‘La opinión de’

El deber de evitar una guerra en Corea

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 5 - 2013 Comentarios desactivados en El deber de evitar una guerra en Corea
El líder de la Revolución Cubana sostiene que «si estalla una guerra, los pueblos de ambas partes de la Península serán terriblemente sacrificados» y que tal guerra afectaría a más del 70 % de la población del planeta. Por ello afirma que evitar el conflicto es deber también de Obama y del pueblo de Estados Unidos.

Hace unos días me referí a los grandes desafíos que hoy enfrenta la humanidad. La vida inteligente surgió en nuestro planeta hace alrededor de 200 mil años, salvo nuevos hallazgos que demuestren otra cosa.

No confundir la existencia de la vida inteligente con la existencia de la vida que, desde sus formas elementales en nuestro sistema solar, surgió hace millones de años.

Existe un número prácticamente infinito de formas de vida. En el trabajo sofisticado de los más eminentes científicos del mundo se concibió ya la idea de reproducir los sonidos que siguieron al Big Bang, la gran explosión que tuvo lugar hace más de 13.700 millones de años.

Sería esta introducción demasiado extensa si no fuese para explicar la gravedad de un hecho tan increíble y absurdo como es la situación creada en la península de Corea, en un área geográfica donde se agrupan casi 5 mil de los 7 mil millones de personas que en este momento habitan el planeta.

Se trata de uno de los más graves riesgos de guerra nuclear después de la Crisis de Octubre en 1962 en torno a Cuba, hace 50 años.

En el año 1950 se desató allí una guerra que costó millones de vidas. Hacía apenas 5 años que dos bombas atómicas habían estallado sobre las ciudades indefensas de Hiroshima y Nagasaki, las que en cuestión de minutos mataron e irradiaron a cientos de miles de personas.

En la península coreana el General Douglas MacArthur quiso emplear las armas atómicas contra la República Popular Democrática de Corea. Ni siquiera Harry Truman se lo permitió.

Según se afirma, la República Popular China perdió un millón de valientes soldados para impedir que un ejército enemigo se instalara en la frontera de ese país con su Patria. La URSS, por su parte, suministró armas, apoyo aéreo, ayuda tecnológica y económica.

Tuve el honor de conocer a Kim Il Sung, una figura histórica, notablemente valiente y revolucionaria.

Si allí estalla una guerra, los pueblos de ambas partes de la Península serán terriblemente sacrificados, sin beneficio para ninguno de ellos. La República Popular Democrática de Corea siempre fue amistosa con Cuba, como Cuba lo ha sido siempre y lo seguirá siendo con ella.

Ahora que ha demostrado sus avances técnicos y científicos, le recordamos sus deberes con los países que han sido sus grandes amigos, y no sería justo olvidar que tal guerra afectaría de modo especial a más del 70 % de la población del planeta.

Si allí estallara un conflicto de esa índole, el Gobierno de Barack Obama en su segundo mandato quedaría sepultado por un diluvio de imágenes que lo presentarían como el más siniestro personaje de la historia de Estados Unidos. El deber de evitarlo es también suyo y del pueblo de Estados Unidos.

ESTIMULACION TEMPRANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 25 - 2013 Comentarios desactivados en ESTIMULACION TEMPRANA

Porque lo más importante es la salud y bienestar de tu bebe, esta información te será de gran utilidad para prevenir posibles males de tu pequeño, continua leyendo este reportaje. Recuerda; es mejor prevenir que lamentar.

¿Qué es la estimulación temprana?

Es el conjunto de medios, técnicas y actividades con base científica y aplicada en forma sistemática y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar y/o potencializar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas, conductuales y psico-sociales, permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante. APACA Fresnillo AC. Brinda atención en el programa de estimulación temprana desde los 45 días de nacidos hasta los 5 años de edad.

ESTIMULACION SENSORIAL EN LA E.T.

Los procesos sensoriales se comprenden principalmente por sensación, percepción y conciencia. La percepción es la interpretación de la información. La conciencia es la experiencia mental interna de una persona para darse cuenta, se da en conjunto a los procesos fisiológicos y corporales, esto se atribuye a los procesos sensoriales percibidos por siete sentidos básicos los cuales son:

  1.  Vista.
  2.  Olfato.
  3.  Gusto.
  4.  Tacto.
  5.  Auditivo
  6.  Kinestésico.
  7.  Vestibular.

INTERVENCION TEMPRANA

La intervención temprana es un programa con el que cuenta APAC con el objetivo de detectar a recién nacidos con antecedentes de riesgo para daño neurológico, principalmente para prevenir y/o minimizar las anormalidades conductuales (motoras, cognoscitivas, sensoriales, etc.) que puedan desencadenarse como producto de un daño cerebral. La piedra angular para este objetivo es la detención temprana de los factores de riesgo y los signos de morbilidad neurológica durante las primeras semanas posnatales, ya que es durante este periodo cuando la capacidad para modificar la organización del sistema nervioso central (SN) es mayor. La detención temprana del daño neurológico durante las primeras semanas no es fácil, dado que la conducta del Recién Nacido (RN)

es limitada, por lo que una exploración multidisciplinaria es necesaria, esta última es realizada por el personal altamente capacitado en APAC Fresnillo AC.

FACTORES DE RIESGO Y SIGNOS DE ALARMA PARA DAÑO NEUROLOGICO

 

  • FETALES
  • Bajo peso para la edad gestacional.
  • Prematurez.
  • Embarazo múltiple.
  • Presentación anormal.
  • MATERNOS
  • Diabetes.
  • Prolapso de cordón.
  • Edad materna.
  • Liquido meconeal.
  • Ruptura de membrana.
  • Muerte perinatal.

CLASIFICACION VALORACION DEL APGAR:

Apgar 0 a 3 asfixia grave.

Apgar 4 a 6 asfixia moderada.

Evaluado a los 10 y 15 min. Establece un pronóstico de daño neurológico grave : hipotonía o C.C

SERVICIOS QUE BRINDA APAC FRESNILLO

  • * Atención medica.
  • * Rehabilitación física.
  • * Rehabilitación virtual.
  • * Hidroterapia.
  • * Electro estimulación.
  • * Ultrasonido.
  • * Cámara hiperbárica.
  • * Odontología.
  • * Estimulación neurosensorial.
  • * Psicología.
  • * Terapia de lenguaje.
  • * Intervención y estimulación temprana.
  • * Preescolar.
  • * Maduración.
  • * Taller laboral.
  • * Transporte escolar.

Informes en calle fresnos # 54 col. Luis Donaldo Colosio, Fresnillo Zacatecas.

Tel: 9357179 y 9357809

Web: www. Apacfresnillo.org Email: [email protected]

Face book: apac fresnillo

Cuenta para donativos: 01630350502 Banamex a nombre de apac fresnillo A.C.

T u donativo es deducible de impuestos.

El dar la mano para ayudar a caminar implica recorrer caminos juntos

¡CON TU APOYO MAS NIÑOS Y JOVENES RECIBIRAN REHABILITACION!

SALA DE ESTIMULACIÓN NEUROSENSORIAL (SNOEZELEN)

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 18 - 2013 Comentarios desactivados en SALA DE ESTIMULACIÓN NEUROSENSORIAL (SNOEZELEN)

Es un espacio que permite la interacción y retro alimentación del paciente, proporcionando experiencias sensoriales múltiples en un ambiente cómodo y de relajación. El concepto se refiere a la estimulación multisensorial que agudiza los sentidos primarios: vista, oído, tacto, gusto y olfato, mediante el uso de efectos de iluminación superficies táctiles, música meditativa y perfume de aceites esenciales relajantes. La justificación de su uso reside en proporcionar un ambiente sensorial, mientras se aprovechan las capacidades sensorio motoras residuales de las personas. Este sistema proporciona al niño la información procedente de varios canales sensoriales para enseñarles a interpretar e integrar los diferentes estímulos, favoreciendo la conducta exploratoria y la capacidad de respuesta, la sala de estimulación neurosensorial esta indicada a los niños que tienen alguno de los siguientes padecimientos:

  • * Parálisis cerebral.
  • * Autismo.
  • * Síndrome de Down.
  • * Deficiencia mental.
  • * Alteraciones motoras.
  • * Trastornos por déficit de atención.
  • * Retraso global del desarrollo.
  • * Déficit sensorial de cualquier tipo.

RECOMENDACIONES:

Se utiliza para disminuir la agresión, la auto agresión, disminuye la irritabilidad, hipersensibilidad, limitaciones físicas y hiperactividad.

Cabe hacer mención que en APAC Fresnillo es la única institución que cuenta con esta sala solo para la rehabilitación de nuestros beneficiarios en el municipio.

SERVICIOS QUE BRINDA APAC FRESNILLO

  • * Atención medica.
  • * Rehabilitación física.
  • * Rehabilitación virtual.
  • * Hidroterapia.
  • * Electro estimulación.
  • * Ultrasonido.
  • * Cámara hiperbárica.
  • * Odontología.
  • * Estimulación neurosensorial.
  • * Psicología.
  • * Terapia de lenguaje.
  • * Intervención y estimulación temprana.
  • * Preescolar.
  • * Maduración.
  • * Taller laboral.
  • * Vida independiente.
  • * Aplicación de toxina botulínica tipo “A” a pacientes con parálisis cerebral
  • * Pedagogía
  • * Transporte escolar.

Informes en calle fresnos # 54 col. Luis Donaldo Colosio, Fresnillo Zacatecas.

Tel: 9357179 y 9357809

Web: www. Apacfresnillo.org Email: [email protected]

Face book: apac fresnillo

Cuenta para donativos: 01630350502 Banamex a nombre de apac fresnillo A.C.

Tu donativo es deducible de impuestos.

El dar la mano para ayudar a caminar implica recorrer caminos juntos

¡CON TU APOYO MAS NIÑOS Y JOVENES RECIBIRAN REHABILITACION!

LA FISIOTERAPIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 11 - 2013 Comentarios desactivados en LA FISIOTERAPIA

La fisioterapia o también conocida como: terapia física o rehabilitación funcional, es una de las ciencias de la salud dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento, repercute en la cinética o movimiento corporal humano.

La organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la fisioterapia como: la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Interviene cuando al ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder o alterar de forma temporal o permanente el adecuado movimiento y con ello las funciones físicas mediante el empleo de técnicas científicamente demostradas.

El profesional en esta área recibe el titulo de Lic. En Terapia Física o Fisioterapeuta. La fisioterapia es el pilar principal de los servicios de rehabilitación que ofrece APAC Fresnillo A.C. es un programa diseñado para ayudar al paciente a mejorar o mantener sus capacidades funcionales (por ejemplo, actividades de la vida diaria) La terapia física incluye el desarrollo de la fuerza, flexibilidad y resistencia, así como el aprendizaje de la biomecánica apropiada (por ejemplo, la postura, marcha, etc.) para lograr la estabilidad de la columna y prevenir las lesiones. Estos tratamientos habitualmente incluyen tratamientos pasivos como activos.

Los tratamientos pasivos incluyen la manipulación ortopédica, la electro estimulación, la liberación miofascial, el ultrasonido y la aplicación de calor o hielo. El tratamiento activo incluye ejercicios terapéuticos, tales como ejercicios en el suelo, los ejercicios con equipo especial y la terapia acuática o hidroterapia.

Terapias pasivas: Manipulación ortopédica: Terapia manual

La terapia manual incluye la manipulación y la movilización, esta terapia incluye la recuperación dela movilidad (el rango de movimiento) de las articulaciones rígidas y el alivio del dolor, la manipulación es un movimiento rápido, pasivo, específicamente controlado para regresar una articulación a la posición correcta y/o reducir los espasmos musculares que puedan causar o contribuir a la irritación de los nervios vertebrales.

Estimulación eléctrica:

La estimulación eléctrica también se conoce como Electro-Neuroestimulación Transcutanea (TENS, `por sus signas en ingles). La TENS libera una corriente eléctrica que pasa sin dolor a través de la piel del paciente hasta los nervios específicos. La corriente produce calor moderado que actúa aliviando la rigidez y el dolor y la ayuda a mejorar el rango de movimiento (movilidad), este tratamiento no es invasivo y hasta el momento no se han reportado efectos secundarios. Se puede utilizar para controlar el dolor agudo y el dolor crónico.

Ultrasonido:

El ultrasonido es una terapia común no invasiva que se utiliza para el tratamiento del dolor de espalda y del cuello, las lesiones de tendones y ligamentos, los espasmos o contracciones musculares, los problemas articulares y otras enfermedades relacionada con la columna vertebral, el terapeuta físico aplica gel sobre la piel del paciente para crear una superficie libre de fricción, de manera que se puede girar el tubo del ultrasonido sobre el área a tratar. El ultrasonido utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para producir calor profundo en los tejidos, esta terapia promueve la circulación y la cicatrización, relaja los espasmos musculares reduce la inflamación y ayuda aliviar el dolor.

Terapias con hielo o calor:

Los tratamientos fríos nunca se aplican directamente sobre la piel debido a que el exceso de frio puede dañar el tejido de la piel, para evitar el daño se coloca una barrera entre la piel y la fuente de frio como un a toalla, el hielo ayuda a reducir la circulación sanguínea y disminuye así la hinchazón, la inflamación y el dolor.

Terapias activas (ejercicios terapéuticos)

Hidroterapia y ejercicios:

Los pacientes con espasticidad, osteoartritis, artritis reumatoide, canal vertebral estrecho y dolor de espalda o cuello, etc. Se puede beneficiar de la terapia acuática (hidroterapia) con frecuencia el tratamiento se llevas a cabo en una tina de remolino, tanque o piscina con agua caliente, la hidroterapia esta indicada para los casos de espasticidad, deterioro de la movilidad, debilidad para incrementar la tolerancia del apoyo ( al caminar) así como para el dolor, la flexibilidad y la coordinación. El agua tibi relaja los músculos, por lo que contribuye a la disminución de la espasticidad, la flotabilidad derivada del agua favorece la movilización de las articulaciones sin un esfuerzo excesivo, con frecuencia lo que el paciente no puede hacer en la tierra lo puede lograr en el agua.

Aprender a moverse con seguridad: Biomecánica:

Durante la terapia física se enseña a los pacientes a mantener una postura apropiada, la buena postura ayuda a proteger la columna vertebral contra la tensión y el esfuerzo innecesarios, con frecuencia el dolor de espalda y cuello es resultado de una postura deficiente, aprender la forma correcta de levantar objetos o de alcanzar algo, de cargar, de pararse y sentarse, y de subir y bajar del auto son todas habilidades practicas que pueden ayudar a prevenir unja lesión y el dolor así como a reanudar las actividades laborales y de entretenimiento.

Conclusión:

En la institución APAC Fresnillo A.C. tenemos un compromiso con el bienestar y la salud de largo plazo de nuestros pacientes y para muchos de nuestros pacientes un programa de rehabilitación cuidadosamente diseñado, es una parte importante de su viaje de retorno a la salud.

SERVICIOS QUE BRINDA APAC FRESNILLO

* Atención medica.

* Rehabilitación física.

* Rehabilitación virtual.

* Hidroterapia.

* Electro estimulación.

* Ultrasonido.

* Cámara hiperbárica.

* Odontología.

* Estimulación neurosensorial.

* Psicología.

* Terapia de lenguaje.

* Intervención y estimulación temprana.

* Preescolar.

* Maduración.

* Taller laboral.

* Vida independiente.

* Aplicación de toxina botulínica tipo “A” a pacientes con parálisis cerebral

* Pedagogía

* Transporte escolar.

Informes en calle fresnos # 54 col. Luis Donaldo Colosio, Fresnillo Zacatecas.

Tel: 9357179 y 9357809

Web: www. Apacfresnillo.org Email: [email protected]

Face book: apac fresnillo

Cuenta para donativos: 01630350502 Banamex a nombre de asociación pro personas con parálisis cerebral fresnillo A.C.

T u donativo es deducible de impuestos nada mas solicítalo con tus datos fiscales en la institución.

El dar la mano para ayudar a caminar implica recorrer caminos juntos

¡CON TU APOYO MAS NIÑOS Y JOVENES RECIBIRAN REHABILITACION!

 

Perdimos nuestro mejor amigo: Fidel‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 11 - 2013 Comentarios desactivados en Perdimos nuestro mejor amigo: Fidel‏

El 5 de marzo, en horas de la tarde, falleció el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano a lo largo de su historia. Una llamada por vía satelital comunicó la amarga noticia. El significado de la frase empleada era inconfundible. Aunque conocíamos el estado crítico de su salud, la noticia nos golpeó con fuerza. Recordaba las veces que bromeó conmigo diciendo que cuando ambos concluyéramos nuestra tarea revolucionaria, me invitaría a pasear por el río Arauca en territorio venezolano, que le hacía recordar el descanso que nunca tuvo.

Nos cabe el honor de haber compartido con el líder bolivariano los mismos ideales de justicia social y de apoyo a los explotados. Los pobres son los pobres en cualquier parte del mundo.

“Déme Venezuela en qué servirla: ella tiene en mí un hijo.”, proclamó el Héroe Nacional y Apóstol de nuestra independencia, José Martí, un viajero que sin limpiarse el polvo del camino, preguntó donde estaba la estatua de Bolívar.

Martí conoció el monstruo porque vivió en sus entrañas. ¿Es posible ignorar las profundas palabras que vertió en carta inconclusa a su amigo Manuel Mercado víspera de su caída en combate?: “…ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber —puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo— de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser, y como indirectamente, porque hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas…”.

Habían transcurrido entonces 66 años desde que el Libertador Simón Bolívar escribió: “…los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias a nombre de la Libertad”.

El 23 de enero de 1959, 22 días después del triunfo revolucionario en Cuba, visité Venezuela para agradecer a su pueblo, y al gobierno que asumió el poder tras la dictadura de Pérez Jiménez, el envío de 150 fusiles a fines de 1958. Dije entonces:

“…Venezuela es la patria de El Libertador, donde se concibió la idea de la unión de los pueblos de América. Luego, Venezuela debe ser el país líder de la unión de los pueblos de América; los cubanos respaldamos a nuestros hermanos de Venezuela.

“He hablado de estas ideas no porque me mueva ninguna ambición de tipo personal, ni siquiera ambición de gloria, porque, al fin y al cabo, la ambición de gloria no deja de ser una vanidad, y como dijo Martí: ‘Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz.’”

“Así que, por tanto, al venir a hablarle así al pueblo de Venezuela, lo hago pensando honradamente y hondamente, que si queremos salvar a la América, si queremos salvar la libertad de cada una de nuestras sociedades, que, al fin y al cabo, son parte de una gran sociedad, que es la sociedad de Latinoamérica; si es que queremos salvar la revolución de Cuba, la revolución de Venezuela y la revolución de todos los países de nuestro continente, tenemos que acercarnos y tenemos que respaldarnos sólidamente, porque solos y divididos fracasamos.”

¡Eso dije aquel día y hoy, 54 años después, lo ratifico!

Debo solo incluir en aquella lista a los demás pueblos del mundo que durante más de medio siglo han sido víctimas de la explotación y el saqueo. Esa fue la lucha de Hugo Chávez.

Ni siquiera él mismo sospechaba cuán grande era.

¡Hasta la victoria siempre, inolvidable amigo!

Declaración del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2013 Comentarios desactivados en Declaración del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba

A lo largo de sus 18 años de trabajo, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba ha enarbolado como uno de sus principios el no permitir que “nuestra Patria sea tierra fértil para los enemigos de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos”.

En días próximos, nuestro país, en particular el estado de Puebla y el Distrito Federal, tendrán la visita de la más reciente arma de la añeja campaña de desprestigio y desinformación en contra del proceso Revolucionario cubano, encarnada esta vez en la criatura mediática conocida como Yoani Sánchez, a quien la maquinaria de los conglomerados de la comunicación han otorgado una cobertura inusitada, celebrando la gira que realiza.

Ante esta provocación, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba hace un llamado a los comités que lo integran a dar una respuesta pacífica, enérgica y decidida para contrarrestar la campaña desinformativa y desenmascarar al personaje de Yoani Sánchez durante la visita que realizará en nuestro país del 8 al 14 de marzo próximos; a través de los recursos que estén a nuestro alcance, sean estos medios de comunicación afines en prensa y radio, la arena de las redes sociales y la realización de actos en las actividades públicas que se hagan del conocimiento que estará realizando esta persona.

Reiteramos el llamado a que los actos a realizarse se apegarán estrictamente al ámbito pacífico. Se quedarán con las ganas quienes esperan, so pretexto de la violencia, asirse de armas con que victimizar y acrecentar la presencia de su vacuo personaje.

Es conveniente citar la frase martiana de que “un principio justo, desde el fondo de una cueva, puede más que un ejército” y en este tema sabemos que lo haremos valer. Nuestra protesta será de ideas, la razón nos asiste. El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba cuenta con la verdad por escudo y, que se escuche fuerte y claro, sabrá darle uso para desinflar el globo artificial de #YoaniFraude.

Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba
Ciudad de México. Marzo 3, 2013.

———————————————-
Postura de la Asociación de Cubanos Residentes en México «José Martí»


El próximo 8 de marzo arribará a México la llamada bloguera cubana Yoani Sánchez, lo hará para asistir en puebla a una reunión convocada por la Sociedad Interamericana de Prensa.

El periplo de la bloguera marcará un espacio que nos permitirá identificar mejor a aquellos dedicados a difamar la realidad de nuestro país, nos permitirá denunciar y desenmascarar los círculos propagandísticos y mediáticos que financiados por los intereses del imperio no cejan en el propósito de distorsionar la realidad cubana.

Llegará el 8 de marzo, día internacional de la mujer, seguramente no hará publico los grandes avances de la mujer cubana, la transformación alcanzada, su alto nivel educativo y su participación en todas las esferas. No dirá que la primera presea dorada en una justa olímpica se la dio a América Latina una mujer cubana. No hablará de la tesis sobre la mujer aprobada desde 1975 y donde se consagran todos los derechos a la mujer cubana. No hablará de Mariana Grajales, ni de Celia ni de Vilma.

No hablará de la niñez cubana y de todos los recursos que a ella destina nuestra nación. No dirá que en este mundo desigual e injusto todos los niños cubanos tienen una escuela, que la educación es gratuita lo que representa un baluarte indiscutible para el desarrollo del país.

No se referirá a los éxitos del deporte cubano confirmado en los últimos juegos olímpicos, colocando a Cuba en el primer lugar entre los países del continente latino americano. 

No mencionará el desarrollo científico y médico, no dirá que la tasa de mortalidad infantil es mas baja que la de otros países de los llamados desarrollados.

No hablará de la educación ni de la transformación en el mundo de la cultura, no dirá como médicos y maestros cubanos llevan la esperanza por una vida mejor a cientos de desposeídos en el mundo.

Por supuesto no dirá que en Cuba no hay desaparecidos, que no se practica la tortura, que existe un sistema democrático con derecho al voto donde mayoritariamente la población ejerce ese derecho constitucional.

No condenará el bloqueo económico, comercial y financiero que ejercen los Estados Unidos de América desde hace mas de cinco décadas contra Cuba, el que también afecta el libe comercio de nuestra nación con otros países por el carácter extra territorial de la Ley Helms-Burton y que ha provocado daños por miles de millones de dólares afectando todas las ramas de la economía y del desarrollo.

No se referirá a los múltiples actos terroristas, de los cuales Cuba ha sido victima, no mencionará la explosión del buque la Coubre, la invasión de Playa Girón y por supuesto no hablará de la explosión de un avión civil de Cubana de Aviación, el vuelo de Barbados, que enluto a todo un pueblo ni de su autor confeso, Luis Posada Carriles.

No dirá que los Cinco Héroes cubanos que cumplen injustas y largas condenas en Estados Unidos, juzgados mediante un proceso parcializado con los intereses de los sectores mas reaccionarios del poder cubano-americano del sur de la Florida, se entregaron al hermoso deber por la Patria, de evitar actos terroristas.

Dirá aquello que interesa a los enemigos de Cuba, a los enemigos de la transformación social y política de esa querida isla del caribe, de la cual somos parte, que respetamos y admiramos por cuanto encierra el sacrificio de sus hijos.

Dirá lo que quiere el Imperio que la financia, dirá, como otros en otros tiempos, mentiras que encontrarán como respuesta el repudio y la acción del amor, la admiración y el respeto de organizaciones, estudiantes, obreros, intelectuales, políticos, hombres y mujeres dignos que llevan en si el decoro de muchos hombres y que admiran cuanto de grandeza caracteriza la heroicidad y la dignidad de los cubanos.

José Martí expresó :
“donde oculta su escama la serpiente
donde sueltan la carga los traidores
y donde no hay honor, sino cenizas”.

Lamentablemente pisaran suelo mexicano serpientes y traidores, ante ellos se alzará una vez mas la dignidad de hijos de esta tierra amada, por su incuestionable amistad con Cuba, por la historia que ha unido a nuestros pueblos, por su solidaridad de siempre y convertirán en cenizas a los traidores de hoy carentes de honor y de decoro

México DF, 5 de Marzo 2013
Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí”

Mensaje de René González

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2013 Comentarios desactivados en Mensaje de René González

 

Queridos allegados al Comandante Chávez:

No por temida la pérdida de ese gran bolivariano nos ha aliviado la consternación. Siempre tuvimos la esperanza de que con ese espíritu indomable nos volviera a decir su firme “por ahora” y que luego, levantándose por sobre las heridas de su cuerpo, el soldado se incorporara para seguir guiando a todo un continente hacia el futuro de justicia que tantas veces le ha sido escamoteado.

No ha podido ser. Pareciera que el precio de ser tan bolivariano es el de extinguirse como el Libertador, como el volcán que todo lo incendia para luego apagarse de súbito. Pero queda la montaña, esa materia que fue lava ardiente, y que tras la extinción de la llama se conviertte en faro, que nos señala inequívocamente el horizonte al que un día llegaremos para rendirnos a sus pies en perpetuo homenaje, las cadenas rotas y el haz martiano de naciones libres como ofrenda.

En las lágrimas viriles que acompañan estas palabras se vierte mi compromiso con la justicia que buscó nuestro hermano Hugo Chávez; compromiso que no cejará mientras me quede un aliento de vida para honrarle con mi conducta. Compromiso que sé multiplicado por cinco en cualquier parte de este imperio cruel a que nos confinen el odio y la venganza.

Tengo fe en el pueblo venezolano, y en que sus lágrimas se fundirán con las de todos los que hoy lo lloramos para dar al mundo una lección de patriotismo. Hugo Chávez, nuestro comandante, está hoy vivo en el corazán de cada hijo digno de Venezuela.

A sus seres queridos, a sus compañeros, al pueblo que tanto quiso, llegue el abrazo propio, el de mi familia y el de los Cinco.

Por ahora Comandante, pero Hasta la Victoria Siempre.

René González Sehwerert

¡Chávez es también cubano!: Gobierno de Cuba

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 6 - 2013 Comentarios desactivados en ¡Chávez es también cubano!: Gobierno de Cuba

Declaración del Gobierno de Cuba
HASTA SIEMPRE, COMANDANTE

La Habana.-Con hondo y lacerante dolor, nuestro pueblo y el Gobierno Revolucionario han conocido del deceso del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías y se aprestan a rendirle sentido y patriótico homenaje en su entrada en la Historia como Prócer de Nuestra América.

Expresamos sinceras condolencias a sus padres, hermanos, hijas e hijo y a todos sus familiares que ya son nuestros, como Chávez es también hijo de Cuba, de la América Latina,  el Caribe y del mundo.

En este momento de profunda tristeza, compartimos los más entrañables sentimientos de solidaridad con el hermano pueblo venezolano al que acompañaremos en todas las circunstancias.

La Revolución Bolivariana tendrá nuestro resuelto e irrestricto apoyo en estas difíciles jornadas.

A nuestros compañeros de la Dirección Político-Militar bolivariana y del Gobierno venezolano reiteramos nuestro respaldo, aliento y fe en la victoria.

El Presidente Chávez ha protagonizado una extraordinaria batalla a lo largo de su joven y fecunda vida. Lo recordaremos siempre como militar patriota al servicio de Venezuela y de la Patria Grande; como honesto, lúcido, osado y valiente luchador revolucionario; como líder y comandante supremo que reencarnó a Bolívar para hacer lo que él no pudo terminar; fundador de la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Su heroica y denodada lucha contra la muerte es un insuperable ejemplo de firmeza. La admirable entrega de sus médicos y enfermeras ha sido una proeza de humanismo y consagración.

El regreso del Presidente a la Patria venezolana, que tanto quiso, cambió la historia. “Tenemos Patria”, exclamó Chávez con emoción el pasado 8 de diciembre, y regresó a ella para afrontar los mayores riesgos que imponía la enfermedad. Nada ni nadie podrá arrebatar al pueblo venezolano la Patria rescatada.

Toda la obra de Chávez aparece invicta ante nosotros. Las conquistas del pueblo revolucionario que lo salvó del golpe de abril del 2002 y lo ha seguido sin vacilación, son ya irreversibles.

El pueblo cubano lo siente como uno de sus más destacados hijos y lo ha admirado, seguido y querido como propio. ¡Chávez es también cubano! Sintió en su carne nuestras dificultades y problemas e hizo cuanto pudo, con extraordinaria generosidad, especialmente en los años más duros del Período Especial. Acompañó a Fidel como un hijo verdadero y su amistad con Raúl fue entrañable.

Brilló en las batallas internacionales frente al imperialismo, siempre en defensa de los pobres, de los trabajadores, de nuestros pueblos. Enardecido, persuasivo, elocuente, ingenioso y emocionante, habló desde las entrañas de los pueblos, cantó nuestras alegrías, y declamó nuestros versos apasionados con perenne optimismo.

Las decenas de miles de cubanos que laboran en Venezuela le rendirán homenaje con el ferviente cumplimiento del deber internacionalista y seguirán acompañando con honor y altruismo la epopeya del pueblo bolivariano.

Cuba guardará eterna lealtad a la memoria y al legado del Comandante Presidente Chávez y persistirá en sus ideales de unidad de las fuerzas revolucionarias y de integración e independencia de Nuestra América.

Su ejemplo nos conducirá en las próximas batallas.

¡Hasta la victoria siempre!