
Zacatecas, Zac.- Para mejorar y profesionalizar la atención que se brinda a las mujeres en situación de violencia, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), firmó convenios de colaboración con la Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por razones de género, así como con el Centro de Integración Juvenil (CIJ).
La Secretaria de las Mujeres, Zaira Ivonne Villagrana, destacó la importancia de estrechar lazos con otros entes públicos, a fin de garantizar la atención a las niñas, adolescentes y mujeres que son víctimas de violencia en el estado.
Por otro lado, dijo que una de las acciones que se lograrán, gracias al convenio con la Fiscalía Especializada, será la creación de una base de datos que permitirá tener mayor información sobre el número de mujeres violentadas en el estado y las condiciones en las que viven.
Asimismo, refirió que, gracias al convenio con el CIJ, se mejorará la atención psicológica a quienes han sido afectadas por la violencia.
De este modo, a fin de establecer los mecanismos de trabajo conjunto para brindar servicios de atención a mujeres en situación de violencia de género, mediante el recurso humano del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF) en el Centro de Justicia para las Mujeres, se firmó el convenio con la Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra las Mujeres por razones de género.
La Secretaria explicó que el objetivo del PAIMEF es contribuir a la disminución de la violencia contra las mujeres a través del fortalecimiento de las instancias de mujeres de las entidades federativas y el fomento de la cooperación entre el gobierno, la sociedad y la academia, para prevenir, detectar y atender la violencia contra las mujeres en Zacatecas.
De este modo, la Semujer trabajará en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado para dotar a los centros de Justicia para las Mujeres de Zacatecas y de Fresnillo del recurso humano en los perfiles de psicología, jurídico, trabajo social y enfermería.
El personal será contratado en el presente ejercicio fiscal, abarcando los meses de junio a diciembre de 2023.