
Zacatecas, Zac.- El legislador Samuel Reveles Carrillo planteó la iniciativa de punto de acuerdo, mediante la cual se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado, al H. Ayuntamiento de Zacatecas, a la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado y a la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, para que, en el ámbito de sus competencias, realicen las acciones y proyectos necesarios a efecto de crear o constituir con el carácter de zona peatonal, un tramo de la avenida Hidalgo en el centro histórico.
Sustentó su propuesta al afirmar que la creación de estos espacios públicos permite que confluyan importantes cantidades de paseantes citadinos y de turistas, propiciando la multiplicación de actividades económicas, sociales y culturales. Un ejemplo exitoso de lo anterior es la Plazuela Miguel Auza, misma que se ha consolidado, por excelencia, como un espacio permanente de esparcimiento y actividad cultural.
Piden retirar obstáculos de la vía pública
Por su parte, la diputada María Guadalupe González Martínez presentó una iniciativa de punto de acuerdo por el que se exhorta al Ayuntamiento de Zacatecas, para que en el ámbito de su competencia, colabore con la Secretaría de Seguridad Pública para realizar operativos dirigidos a retirar de la vía pública los objetos que pudieran obstaculizar la circulación peatonal o vehicular, en el centro histórico de la ciudad capital.
Resaltó que en nuestro país, los problemas de la movilidad urbana se han traducido en grandes dificultades para la población, porque el creciente tráfico de las ciudades ha vuelto cada vez más complicado que las personas puedan desplazarse de manera fluida, segura y sin contratiempos. Hoy en día, la red de tránsito de la ciudad de Zacatecas se ha vuelto ineficiente, debido al crecimiento poblacional y al aumento del parque automotor, lo que ha vuelto comunes los nudos gordianos y más en épocas de turismo alto; mientras que el Centro Histórico se ha convertido en un gran estacionamiento que entorpece el tráfico de vehículos y el libre flujo de los peatones.
Atender la realidad social en el ámbito de la seguridad pública
“La situación que enfrenta el Estado de Zacatecas por el embate del crimen organizado, por la violencia y la delincuencia, es crítica” declaró la diputada Lorena Esperanza Oropeza Muñoz al exponer su iniciativa de punto de acuerdo por la cual se convoca respetuosamente al Consejo de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas, a través del Poder Ejecutivo, al Poder Judicial y al Poder Legislativo, a llevar a cabo una reunión plenaria para que de manera conjunta se construya el andamiaje jurídico que atienda a la realidad social en el ámbito de seguridad pública del Estado.
Reiteró que el desafío que se tiene es indiscutible e inaplazable. Es necesario poner alto al crimen y a la inseguridad que se han incrementado a lo largo de los años y minan el desarrollo de las personas y el progreso de nuestro Estado.
Agregó que es necesario hacer un replanteamiento de nuestro marco jurídico mediante un trabajo que incluya la participación de los tres Poderes del Estado, que contenga de manera integral la prevención del delito, procuración e impartición de justicia, readaptación social, participación ciudadana, inteligencia y análisis legislativo.
INFONAVIT para periodistas
En su oportunidad, el diputado Arturo López de Lara presentó la iniciativa de punto de acuerdo, por el cual la LXII Legislatura exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) a diseñar un programa específico para otorgar créditos de vivienda a periodistas que ejercen su profesión en el Estado de Zacatecas.
El legislador recordó que en México existen diferentes ordenamientos legales en los que se establece el derecho humano a la vivienda. Con esta iniciativa se pretende buscar los medios a fin de que todas las actividades productivas, puedan gozar de los derechos y garantías que establece nuestro orden jurídico fundamental.
Expresó que la falta de condiciones óptimas para realizar su trabajo, convierte a los periodistas en personas vulnerables, y no poder acceder a la seguridad social o a una vivienda digna, también es un atentado directo contra esa profesión.
Atención a migrantes
Considerado como un asunto de urgente y obvia resolución, fue avalada por unanimidad la iniciativa de punto de acuerdo presentada por el diputado migrante Felipe Cabral Soto. Su proyecto tiene como objetivo exhortar a las dependencias públicas del Poder Ejecutivo del Estado, al Poder Judicial y a los honorables ayuntamientos municipales del Estado de Zacatecas, así como a dependencias del Gobierno Federal, para que durante el periodo vacacional de invierno presten sus servicios a las y los migrantes que visitan territorio estatal. Recordó que en la época decembrina, es cuando los migrantes zacatecanos normalmente toman sus vacaciones y visitan su tierra. Sin embargo los burócratas de los tres niveles de gobierno también vacacionan en este lapso, por lo que los paisanos se ven imposibilitados de recibir la atención a sus necesidades.
Durante su discusión en lo general, subieron a tribuna para hablar a favor de la propuesta el diputado José Osvaldo Ávila Tizcareño y la diputada Guadalupe Flores Escobedo.
